El Amor Propio es imprescindible para poder tener una buena vida, conseguir nuestras metas y ser felices.
No contar con un buen Amor Propio trae consecuencias muy negativas en todos los ámbitos de nuestra vida.
En este post, te cuento los problemas y las consecuencias negativas de la falta de Amor Propio y algunos TIPs para que comiences a mejorar el amor por ti.
Problemas y Consecuencias Negativas de la falta de Amor Propio
Problemas en la Vida en general -> Te va mal en la vida
Cuando te falta Amor Propio te va mal en la vida, ya sea en el ámbito profesional o personal o en las relaciones.
Te sientes frustrada, insatisfecha con la vida que llevas. No te gusta tu vida o no te gusta quién eres o ni si quiera sabes quién eres y lo que realmente quieres en la vida porque haces, vives y te comportas en función del que dirán en lugar de ser tú misma y vivir desde tu autenticidad.
Se repiten siempre las mismas historias en tu vida y no sabes por qué…. Te val mal en los trabajos o en las relaciones, siempre das como el mismo tipo de personas… siempre te hacen lo mismo….
Sientes que tú no puedes hacerte cargo de tu vida tú sola. No confías ni crees en ti y no avanzas.
No te priorizas y terminas sin tener tiempo para ti, agotada, sin energía, frustrada y quemada.
Te centras más en ayudar a los otros y estar siempre disponible o en agradar que te olvidas de ti misma y de tu vida. Descuidas tus necesidades, tus deseos y tus sueños.
Y claro, todo esto te lleva a sentirte mal, a la inestabilidad emocional, al estancamiento profesional, a permanecer en relaciones que no te satisfacen o te llenan o te quieren a medias o mal, amores intermitentes (que aparecen y desaparecen), a caer en dependencias emocionales o relaciones tóxicas…. a aguantar jefes abusivos, compañeros de trabajo, amigos o familiares que se aprovechan....
¿Te suena alguna de estas cosas?
Pues vamos a verlas con más detalle, para ver si te sientes identificada con algunas de estas consecuencias negativas y problemas que tiene la falta de Amor Propio.
Problemas para satisfacer tus Necesidades Personales
Cuando te falta Amor Propio hay una dificultad para escuchar, respetar y satisfacer las necesidades personales. Y esto se ve reflejado en la constante postergación en pro de la atención y el cuidado de otros o el deseo de agradar a los demás.
Cuando no te quieres bien, cuando no te Amas Bonito hay un importante desorden en las rutinas del día a día y falta de AutoCuidado. Y Amarse es Cuidarse.
Cuándo andas bastante mal de Amor Propio, incluso puedes descuidar tu higiene personal y salud.
Y es que, cuando tienes el Amor Propio muy bajito, existe una desconexión con tu cuerpo. Y no lo escuchas ni lo cuidas ni te cuidas bien.
Y tenemos mayor predisposición a caer en malos hábitos (y perjudiciales para la salud) como, por ejemplo, mantener una nutrición poco balanceada o tener trastornos de alimentación (como anorexia o bulimia – en este caso hay que buscar ayuda profesional especializada urgentemente) que están asociados al rechazo de la imagen corporal. Y también se puede caer en el consumo de drogas y alcohol.
Y ojo, la adición a los refrescos o al café, también se consideran dañinas. Y es que, permites que todo esto ataque tu cuerpo porque no lo amas lo suficiente, no te amas bien. Y para Amarte Bonito, el amor por tu cuerpo es muy importante.
TIP: Lleva una Alimentación saludable y balanceada.
Llevar una mala alimentación tiene consecuancias negativas en nuestro bienestar emocional y hace que nos sintamos peor.
- Crea una rutina para ejercitar tu cuerpo.
- Y deja las adicciones. Pide ayuda especializada si lo necesitas.
Estancamiento profesional
Carecer de Amor Propio, te hace dudar de tus habilidades y la capacidad que tienes para aprender, para crear, para prosperar y mejorar tu vida.
Cuando no te Amas bien, cuando no te Amas Bonito, no confías en ti, ni en tus capacidades. No conoces tu verdadero valor y te ves con defectos y debilidades y te enfocas en ellos.
Esto disminuye tu AutoConfianza y dejas de creer que tu trabajo tiene valor y que es un gran aporte para la empresa y la sociedad. Se te olvida todo lo que sabes y todo lo que vales y haces porque te enfocas en tus defectos y debilidades en lugar de en tus fortalezas y cualidades.
Y todo esto se suele manifestar en que tu trabajo se convierte en una carga, estás desmotivada, se te complica establecer límites en las condiciones laborales que te establecen, llegando a aguantar condiciones abusivas. Haces todo lo posible por conservar tu trabajo, aunque no te haga feliz. Puede que soportes jefes y compañeros prepotentes, que te roban tus ideas y las presentan como suyas o no te tratan bien... Te sientes sin ganas de seguir allí, pero crees que no puedes conseguir nada mejor, que no estás lo suficientemente preparada para otra cosa o que no vales lo suficiente o que no mereces nada mejor….
Y al final, lo que pasa es que, aunque no eres feliz en tu trabajo (estás amargada) y no te permite desarrollar todas tus habilidades, sigues allí. Te da miedo tomar riesgos, te da miedo cambiar…. porque crees que no puedes conseguir algo mejor. Y te quedas estancada en un trabajo que no te satisface y que, como sigas así, te va a llevar a mucho malestar emocional y sufrimiento, repercutiendo en otras áreas de tu vida de manera negativa. Lo sé por experiencia.
Si no te quieres bien, si no te Amas Bonito, no podrás sentirte realizada profesionalmente.
Y esto es importante para ser felices ya que pasamos una gran parte del tiempo trabajando, por lo que, si no somos felices en nuestros trabajos, esto, a la larga nos llevará a sentirnos frustradas e insatisfechas y nos provocará muchísimo sufrimiento y malestar emocional, pudiendo llegar a llevarnos a enfermedades como la depresión o la ansiedad. También lo sé por experiencia.
Así que, antes de llegar a todo eso comienza a reforzar y fortalecer tu Amor Propio y a valorarte como es debido.
TIP: Haz una lista con al menos 10 Fortalezas y cualidades que tengas.
- Ponlas en un post-it para verlas y tenerlas presentes y comienza a utilizarlas.
- Reconoce y valora lo bueno que tienes y haces y tu valía personal.
Inestabilidad Emocional
Con respecto al Bienestar y la Estabilidad Emocional, una persona que no tiene un buen Amor Propio, carga con sentimientos contradictorios y ambivalentes que no expresa, vive intentando controlar lo que siente, queriendo adaptarse a lo que cree se espera que sienta…
Es muy vulnerable a la opinión de los demás y en función de lo que le digan se siente bien o mal o cambia su estado de ánimo por completo.
Y todo esto le lleva a no expresarse, a no decir lo que quiere o pedir lo que necesita, a no decir lo que le molesta o no quiere. Dicen que si cuando quieren decir que no… hacen todo lo posible para evitar los conflictos, por lo que si algo les molesta lo callan y prefieren alejarse que confrontar.
Todo esto hace que su mundo emocional se vaya llenando de tensión, pudiendo tener momentos intensos de desequilibrio o descontrol emocional, precisamente por no haber escuchado sus emociones y haberlas expresado de manera saludable.
Hay que escuchar nuestras emociones y expresarlas porque de lo contrario se generará frustración, enfado, resentimiento, por un lado, con nosotras mismas (por no expresarnos) y, por otro, hacia los demás, pues los veremos como el origen de nuestro enfado y frustración. Lo cual afecta negativamente tanto a nuestro Bienestar Emocional como a nuestras relaciones.
¿Cuántas veces te has callado algo y al final has terminado explotando con las consecuencias negativas que esto tiene?
Por tanto, la manera de que las emociones no se acumulen y al final termines explotando o colapsando y desequilibrándote emocionalmente... es escuchándolas y expresándolas.
Expresarte es bueno y necesario. Quítate el miedo a lo que puedan opinar los demás o el miedo al rechazo, a la crítica, a la burla, a que se rían de ti o a lo que sea…. Si te expresas verás que no pasa nada, que todo lo malo que pensabas que iba a suceder, no sucede y te sentirás mejor.
Piensa en todas las veces que no te atrevías a decir algo, al final lo dijiste y además de que no pasara nada luego te sentiste mejor.
TIP: A partir de hoy comiences a expresarte. Comienza poco a poco. Lo importante es dar pequeños pasos y avanzar siempre.
Ya verás como cada vez te resulta más fácil expresar lo que sientes y lo que quieres.
Falta de confianza y dificultad para tomar decisiones
Las personas con poco Amor Propio tienden a dudar muchísimo de sí mismas y de su criterio para tomar buenas decisiones.
Al mismo tiempo suelen ser muy autocríticas y autoexigentes, lo que provoca un gran miedo a cometer errores. Esto les lleva a la parálisis por análisis, a procrastinar y posponer las decisiones…. Llegando a paralizar a la persona por completo sin que llegue a tomar una decisión. Por lo que no avanza y se estanca.
Y es esto precisamente es lo que deteriora el Amor Propio y dinamita la AutoConfianza en ti. El no tomar decisiones.
En la vida constantemente decidimos, no hacer nada, también es una decisión. Cuando no haces nada te sientes mal (porque sabes que podrías estar haciendo algo y no lo estás haciendo) y merma tu confianza y seguridad en ti misma y en tu capacidad de decidir y tomar las riendas de tu vida.
Muchas veces no sabremos cual es la mejor opción o solución hasta que hayamos probado. Muchas veces, es cuestión de prueba y error. Y no pasa nada por equivocarnos, es un aprendizaje realmente.
Por ello, te animo a que comiences a decidir y a actuar en consecuencia. Ya verás como te sientes mejor porque sientes que tienes las riendas de tu vida.
Super TIP:
¡¡¡La técnica número 1 para aumentar tu AutoConfianza es ACTUAR!!!
Cuando actuamos se va el miedo y nuestra confianza y seguridad en nosotras mismas crece.
¡¡Haz la prueba y ya verás!!
También suele pasar que las personas que tienen poco Amor Propio toman decisiones en base a lo que creen (ojo, lo que creen, no lo que es en realidad) que esperan los otros de ella o con la finalidad de que la hagan caso, la valoren, la acepten, la aprueben, la quieran….
Y al final, la consecuencia negativa de esto es que no estás haciendo lo que realmente quieres (con la frustración y el malestar emocional que esto provoca) y dejas de vivir tu vida porque no estás decidiendo en base a lo que tú quieres o tú necesitas.
Cuando no tienes mucho Amor Propio, eres fácilmente influenciable. Te dejas influenciar por otros. Con el riesgo a que te manipulen y termines haciendo cosas que no te gustan, no quieres o no te hacen bien o que no salgan como tú esperabas.
Y también puede pasar que te pases el día preguntándole a los demás que hacer y decidiendo hacer lo que te dicen. Esto deteriora seriamente tanto tu Amor Propio como tu Autoestima y AutoConfianza. Porque no te haces responsable de tu vida.
Y, lo peor de todo es que terminar decidiendo en base a otros, te provoca frustración y reforzará la idea de que no puedes tomar buenas decisiones ni hacerte cargo de tu vida tú sola. Que no eres capaz.
Y es que nosotras somos creadoras de nuestra vida a través de nuestras decisiones y acciones. Por si no te has dado cuenta, la mayor parte del día vivimos tomando decisiones. Y si permites que alguien decida por ti, estás cediendo tu poder (el poder de crear tu vida como tú decidas hacerlo) y te estás privando tu aprendizaje, desarrollo y crecimiento como ser humano.
TIP: Tienes que comenzar a confiar en tu criterio. Nadie mejor que tú sabe lo que necesitas. Deja de escuchar a los demás y comienza a escucharte a ti. Y toma tus decisiones en base a tus valores.
Te comparas y te sientes inferior
Estas dos cosas van de la mano, ya que una señal de falta de amor propio es compararte con los demás.
Todos somos personas diferentes, tenemos historias diferentes y cada quién crece a su ritmo dependiendo de muchos factores.
Por lo tanto, no tiene sentido ni es justo (especialmente para ti) compararte con los demás y sentirte inferior.
TIP: En lugar de comparte con los demás, compárate contigo misma, con la persona que eras hace años.
Te da miedo hablar en público y sientes vergüenza
Cuando estás bajita de Amor Propio, te aterroriza expresarte, crees que tu opinión no es lo suficiente importante o que se van a reír de ti o te van a criticar y prefieres guardar silencio, pasar desapercibida y aunque no estés de acuerdo con algo o alguien, lo reprimes y no dices nada.
Esa actitud con el paso del tiempo, te afecta. Reprimir todo lo que sientes, te convierte en una persona con miedo, con vergüenza y pierdes la confianza y la seguridad en ti.
Hay quienes se aterrorizan frente a la gente, porque les avergüenza su físico, su cuerpo, su forma de hablar…. Aprende a mirarte con otros ojos, céntrate en lo bueno que tienes y ¡Acéptate y abrázate en toda tu completitud!
TIP: Atrévete poco a poco. Primero en grupos pequeños con los que sientas mayor confianza y estés a gusto.
Eres muy complaciente y buscas agradar
Los seres humanos somos series sociales y es normal querer agradarles a las personas a las que apreciamos o que son importantes para nosotras. Pero, lo que no es normal es experimentar deseos excesivos de agradar a los demás y angustiarse si no lo conseguimos.
Si realizas cosas que no quieres hacer en realidad, ya que no te agradan o no te hacen feliz o no tienes tiempo en realidad y preferirías hacer otra cosa, pero lo haces con el fin de agradar a los demás y quedar bien (para sentirte valorada, querida, importante...) es porque te falta Amor Propio, ya que lo más importante en tu vida eres tú misma y es a ti y a tus cosas a las que debes dar prioridad.
TIP: Comienza a hacer las cosas porque realmente quieras hacerlas, no porque te sientas en la obligación o quieras agradar o complacer a alguién. Hazlas porque de verdad te apetezca hacerlas.
Ojo! Esto no quiere decir que vayamos a dejar de ayudar a la gente cuando lo necesita y hacer favores de vez en cuando. De lo que se trata es que prioricemos y que saquemos tiempo también para nosotras y que seamos fiel a nuestros valores y necesidades.
Buscas de aceptación de los demás
Cuando no te amas lo suficiente, haces todo lo posible con tal de que las demás personas te acepten.
Cuando este problema sucede somos capaces de cambiar de personalidad, e incluso, podemos variar nuestros gustos en cuanto a la comida, música, y otros aspectos, por solo agradar a los demás y ser incluido en un grupo. Incluso podemos cambiar nuestro estilo de vida y dejar de ser nosotras mismas.
La consecuencia de esto es que te estás traicionando a ti misma, no estás siendo quien realmente eres ni siendo autentica. No estás viviendo en coherencia y todo ello te llevará a sentirte mal, tanto contigo misma como con la vida que llevas. Todo esto impacta de manera muy negativa en tu Bienestar Emocional.
TIP: No es necesario que hagas nada para que los demás (familiares, amigos, pareja, compañeros de trabajo…) te acepten. Deben aceptarte tal y cómo eres, por lo que puedes ofrecer y por lo que les haces sentir cuando estás con ellos.
Nunca debes dejar de ser tú misma para encajar en un grupo o para que alguien (ya sea tu familia o tu pareja) te acepte y te quiera. Si tienes que dejar de ser tú misma, ahí no es.
Quiero que te quede clara una cosa: está bien ser como eres.
No hay nada malo en ti.
No necesitas cambiar ni hacer nada especial para que te valoren y te quieran.
Tan solo tienes que ser tú misma.
La gente que de verdad te quiere, te valora y te aprecia te quiere tal y como eres. Esta es la gente que merece la pena de verdad.
No necesitas hacer nada.
Al igual que no necesitas agradar a todo el mundo.
No tienes que dejar de ser tú para gustar.
No tienes que estar pendiente de los demás y todo el rato disponible o ayudando para que te aprecien y te quieran.
No necesitas nada de esto.
Solo necesitas ser tú misma y ya está.
Esto te permitirá fortalecer tu Amor Propio y todo lo demás vendrá solo.
No sabes poner límites y te cuesta "decir que no"
Aunque te guste ayudar a otros y hacerles favores porque te hace sentir bien … a veces hay que poner un tope en el camino. En especial si luego no tienes tiempo para ti y para hacer lo que te gusta. Aprende a decir “no” y aplícalo progresivamente a tu vida.
Y, en especial, aprende a poner limites si te faltan al respeto o están invadiendo tu intimidad o abusando o perjudicando de alguna manera.
Ten claro que cuando alguien te propone algo que no te gusta o que no quieres hacer, no tienes porqué ceder ni decir que sí.
Al poner límites estás mostrándote a ti misma (y a los demás) que te quieres y respetas porque es una manera de escucharte y de ser fiel a ti misma.
TIP: Si te cuesta trabajo decir “no”, comienza poco a poco. Empieza a decir que no a cosas triviales, vete practicando con cosas que no te cueste mucho. Ya verás como cada vez te va costando menos.
Cuando no le marcas un límite a la gente, de alguna manera le estás diciendo que tu vida no es importante. Y habrá gente que se aprovechará.
O dirás que no tienes tiempo para ti, que qué cara que tiene la gente, que siempre estás ayudando y haciendo favores y que luego a ti no te ayudan…
Y, en cualquier caso, eres tú la estás provocando todo esto por no poner limites y no saber decir que no.
Por ejemplo, si tú no respetas tu tiempo, los demás tampoco lo harán.
Tienes que aprender a poner límites y a decir que no (sin sentirte culpable) y a darte un lugar especial, eso evitará que abusen con facilidad de ti, toda esa gente con la que convives. La mayoría de los conflictos en la familia, en la pareja, con los amigos o en el trabajo, se debe a los límites que una misma se olvida de señalar.
Vives en el caos: Desorden en las tareas y en la vida
Cuando estás bajita de Amor Propio vives en el caos, llevas una vida desorganizada, no te da la vida, no tienes tiempo….
Y es que: hasta que no te valores a ti misma, no valorarás tu tiempo.
Y hasta que no valores tu tiempo, no harás nada con él. Así que tu día se esfumará y no habrás avanzado.
Muchas veces echamos la culpa a la procrastinación sin analizar en profundidad cuál es el verdadero problema de por qué no hacemos o avanzamos en nuestras tareas diarias.
Y no se trata de que seamos unas vagas o irresponsables, lo que pasa es que cuando nos falta Amor Propio, perdemos confianza y seguridad en nosotras mismas, lo cual nos lleva a la inacción. Y esto nos puede llevar a que no nos sentamos bien e incluso a que vivamos una etapa “depresiva” o de apatía…. Y muchas veces hacemos cosas que nos hacen perder el tiempo, porque en realidad nada nos importa…
Por ello, es importante que comiences a organizarte y a planificarte mejor. Haz un chek-list (una lista) con las tareas que tienes que hacer. Establece prioridades y lleva a cabo las tareas más urgentes primero y luego las que sean más importantes. Delega las que puedas y valora que tareas realmente no son necesarias y puedes dejar de hacer. Muchas veces hacemos cosas que no sirven para nada y solo nos hacen perder tiempo y energía. Piensa si estás haciendo algo de esto y deja de hacerlo. Aprovecha mejor tu tiempo.
Todo esto, el organizarte e ir haciendo cosas, hará que te sientas mejor.
TIP: Coge boli y papel, haz tu check-list y haz lo que tengas que hacer para ir tachando las tareas de tu lista.
Te falta disciplina
La disciplina es la base para conseguir nuestros objetivo y una de las claves para tener éxito en la vida.
Cuando te planteas una meta, lo haces con la intención de lograrlo, pero si no tomas acción, difícilmente lo conseguirás. Tienes que establecer un Plan de Acción, es decir, una forma de cómo lograrlo.
Si a veces lo cumples y a veces no por diferentes razones que te obligan a no hacerlo, tu objetivo se aplaza y tus metas no tienen fecha de llegada.
¿Te suena?
Este problema está muy ligado con el anterior, el desorden en las tareas. Y es que, cuando las cosas no están bien en tu interior (mente, emociones y espíritu) es complicado que estén funcionando bien en tu exterior (tus acciones y tu vida en general).
TIP: Establece unos horarios y unas Rutinas de hábitos saludables. Esto es el comienzo para poder tener mayor equilibrio en tu vida y poder ir adquiriendo disciplina poco a poco.
Simplemente con el mero hecho de establecerte unas Rutinas y cumplirlas, irás fortaleciendo el músculo de la AutoDiscilplina.
Dime: ¿Qué rutinas o hábitos saludables puedes comenzar a hacer hoy para Amarte más y mejor en tu día a día?
Tienes baja Autoestima
Al final es la pescadilla que se muerde la cola. Y, aunque el Amor Propio y la Autoestima no es exactamente lo mismo, al final está relacionado. Y cuando careces de Amor Propio también sueles carecer de Autoestima.
Tener baja autoestima te lleva a percibir que eres una persona con habilidades limitadas, con pocas cualidades y muchos defectos. Y piensas que no eres lo suficiente valiosa.
Lo cual te hace sentir un tanto menos que los demás, te sientes inferior, defectuosa y con carencias.
Y lo peor de todo es que tu mente comienza a generar pensamientos negativos de ti y de todo lo que haces (pensando que no eres capaz de conseguir lo que quieres, que no estás lo suficientemente preparada, que no te mereces esto o aquello..... y, sin darte cuenta, te auto-saboteas.
Comienzas a creer que no eres importante, que no vales mucho, que no eres capaz de hacer algo, que para que intentarlo si no vas a conseguir cambiar nada, que no puedes hacer nada para cambiar tu vida, que no tienes los estándares de belleza e inteligencia necesarios.... Y al final, la consecuencia de tiodo esto es que dejas de creer y confiar en ti. Y esto te lleva a hacer poco o nada parta cambiar tu vida.
Y todo esto, a su vez, desencadena más problemas y consecuencias negativas de las que ya tienes por la falta de Amor Propio.
TIP: NO TE CREAS TODO LO QUE PIENSAS. NO ES CIERTO.
Rebate tus pensamientos porque no son ciertos.
No eres una persona con habilidades limitadas o llena de defectos, carencias y debilidades. No.
Estos mensajes que te mandas a ti misma no verdad, los manda tu Ego a través de tu Critica Interior y están basados en Creencias Limitantes que son falsas y tienes que cambiarlas.
Y esto se hace siendo conscientes de que no es cierto eso que no decimos y cambiando nuestros pensamientos negativos hacia nosotras mismas por otros pensamientos más positivos y realistas.
Caes en Relaciones Tóxicas o Relaciones de Dependencia
La falta de Amor Propio expone a las personas a caer en relaciones de mucha dependencia, en las cuales se deposita en el otro la responsabilidad de ser valorado, cuidado y regulado. Se enfrenta a su pareja desde un aspecto inmaduro y herido de sí mismo, perdiendo la autonomía e independencia emocional.
Cuando tienes dañado tu Amor Propio, también sueles caer en Relaciones Tóxicas y terminar relacionarte con personas que no te respetan y no te tratan bien, dominantes, que absorben tu identidad mientras tú crees que te están protegiendo, que te “moldean” a su modo a base de insultos, chantajes emocionales o incluso violencia física. Esto jamás lo debes tolerar. Si estás en una Relación Tóxica y no sabes salir de ella, busca ayuda especializada. Jamás consientas el maltrato.
Si constantemente estás en relaciones tóxicas, lo más seguro es que te falte Amor Propio. Cuando no te quieres bien, estás con personas que no te quieren bien, ya que si tú te quieres bien no vas a consentir ni a tolerar que no te traten bien o amores a medias o intermitentes.
Cuando estas en una relación tóxica puede que aceptes infidelidades, faltas de respeto, insultos, malos tratos e incluso violencia, y puede venir de parejas, de amistades o incluso de familiares o compañeros de trabajo. Es importante que trabajes en tu Amor Propio para que no permitas que nadie te trate de esta forma (jamás consientas malos tratos) o que te trate de una manera que no te gusta.
Mereces respeto y que te traten con dignidad. Esto es innegociable.
Y bueno, después de leer esto, ¿qué te ha parecido?
¿Eres consciente de lo importante que es tener un buen Amor Propio para sentirte bien y que te vaya bien en la vida?
¿Te has sentido identificada con alguno de estos problemas y consecuencias negativas de la falta de Amor Propio?
Si es que sí, no te preocupes. Es algo muy común y tiene solución.
Y es fortaleciendo tu Amor Propio.
Y para que comiences a hacerlo de inmediato, tengo 2 cosas para ti.
Sigue leyendo.
TE REGALO MI GUÍA RÁPIDA DE AMOR PROPIO
con los 10 imprescindibles para Amarte más y Mejor en tu día a día.
Y si lo que realmente quieres es aumentar tu Amor Propio, Confianza y Autoestima de una manera definitiva y comenzar a Amarte Bonito para tener una Vida Bonita, y dejar de tener esos problemas....
Te presento mi exclusivo y completo Entrenamiento Online:
Haz clic en el botón de más abajo para ver cómo puedes empezar ahora a mejorar y a transformar tu vida para tener una Vida Bonita.