La Clave de la Felicidad
Qué gran cuestión, ¿no crees?
–⫸ ¿Te gustaría saber más sobre la «Felicidad» y quizás responder esta gran cuestión?
–⫸ ¿Quieres descubrir la «Fórmula de la Felicidad» desde la óptica de la Psicología Positiva?
–⫸ ¿Te gustaría aprender a ser más Feliz en tu día a día y en la Vida?
Si la respueta es SI… ¡Sigue leyendo y descubre cómo!
Si te soy sincera, me ha costado un montón escribir este artículo, porque es una «temazo», es una gran cuestión que ya se planteaban desde el inicio de las civilizaciones, pasando por los grandes filósofos y pensadores de la antigüedad como Aristóteles, Platón y muchos otros, hasta llegar a nuestros días donde ahora contamos con numerosas investigaciones científicas y estudios que revelan más luz a este asunto, a esta gran cuestión que muchos llevamos buscando con gran ahínco y tesón.
La verdad es que a mi este tema también me ha interesado desde siempre. Recuerdo que de pequeña leía todos los artículos relacionados con el bienestar de las revistas de mi madre y siempre me han apasionado los temas relacionados con la Psicología Positiva y la Inteligencia Emocional.
Pues bien, hace años, cuando justamente estaba lo que podríamos decir un poco «obsesionada» con este tema de la felicidad, vi en las noticias que la búsqueda en Google más repetida en el año fue precisamente la palabra felicidad. Y me pareció muy curioso y a la vez alarmante.
Me considero una persona entusiasta, alegre y feliz. 😊 Evidentemente no se puede estar feliz todo el rato, eso no existe, no es real. Pero, por lo general puedo considerar que la felicidad ha estado muy presente a lo largo de mi vida. No obstante, hace unos años… ¡¡la perdí! Sí, sentía que había perdido mi felicidad, ¡¡decía que me la habían robado!! En ese momento de mi vida, en el que me sentía muy mal, estaba en modo victima total, ya que la felicidad no te la puede robar nadie…. como quería recuperar mi felicidad comencé a leer libros y artículos, me apunté a talleres presenciales y a cursos on-line, …. investigué como si no hubiera un mañana, con el propósito de encontrar las claves de la felicidad y volver a recuperar la felicidad que era tan característica en mí. Y además de todo eso, decidí dejarlo todo, hacer borrón y cuenta nueva e irme con mi marido durante un año a dar una vuelta al mundo y abrir la mente, conocer otras culturas, otras formas de pensar, otras formas de ver la vida… y ver qué hace a las personas de diferentes países felices… era un viaje, que además de para encontrarme a mí misma y aclarar mis ideas y decidir qué quería a hacer con mi vida a partir de ese momento, era… para encontrar las CLAVES DE LA FELICIDAD.
Y después de tanto buscar y buscar… ¡las encontré! Encontré las claves de la felicidad! Y lo más imortante, recuperé «mi» FELICIDAD. Y, al fin comprendí e interioricé, muchas de las frases que había leído y escuchado acerca de la felicidad. Por fin entendí lo que todo eso significaba de verdad….
¡Y esto es precisamente lo quiero compartir contigo en mis post sobre Felicidad! 😀💗
–⫸ ¿Te gustaría saber más sobre la «Felicidad»?
–⫸ ¿Quieres aprender a ser más Feliz en tu día a día y en la Vida?
¡¡¡Sigue leyendo y descubre cómo!!! 😉
Bueno, lo primero de todo, sería empezar por…
¿Qué es la Felicidad?
Si buscamos en el diccionario o en la RAE la verdad que la definición es muy chunga, es para caerse muerta literalmente… es demasiado abstracta y opaca… vamos, que te quedas tal cual y con más dudas aún si cabe…
Según la RAE: felicidad Del lat. felicĭtas, -ātis. 1. f. Estado de grata satisfacción espiritual y física. 2. f. Persona, situación, objeto o conjunto de ellos que contribuyen a hacer feliz. Mi familia es mi felicidad. 3. f. Ausencia de inconvenientes o tropiezos. Viajar con felicidad.
Pues bien… después de leer esto… no sabría bien cómo explicar la mezcla de sentimientos y sensaciones que experimenté al no tener ni idea de que era lo que precisamente estaba buscando…. ¿y qué es la felicidad?
Busqué, estuve leyendo por internet, por libros, preguntando, investigando… por cierto, me encanta hacer mis propias investigaciones sociales, me considero una persona muy sociable y me encanta aprender cómo funciona el ser humano. Desde siempre me inquietó la pregunta de por qué las personas somos tan diferentes y qué nos lleva a comportarnos de distinta manera, qué nos mueve a hacer lo que hacemos, por qué pensamos de manera tan diferente y somos tan diferentes, aunque a la vez iguales…
Y bueno… tras mucho, leer, investigar, experimentar y VIVIR…. por fin, he hallado las respuestas!!! 😊 🤩
¡¡Y estoy enormemente feliz por ello!! 😍 ❤👌👍
Vamos a seguir….
El concepto de felicidad es un concepto subjetivo y por lo tanto, cada uno de nosotros la siente, la interpreta y la concibe de una determinada forma al igual que evoca en nosotros sensaciones, sentimientos y recuerdos distintos.
Muchos investigadores de la Psicología Positiva han consensuado que para la definición operativa del concepto de felicidad necesitamos de 3 componentes clave (Diener, Suh, Lucas y Smith, 1999): → Experiencias de afecto positivo frecuentes (alegría, placer, amor...). → Experiencias de afecto negativo infrecuentes (tristeza, ansiedad, dolor). → Altos niveles de satisfacción vital entendido como la evaluación cognitiva global de cómo valora su vida una persona. No obstante, como los especialistas en bienestar señalan, no existe un indicador objetivo de felicidad, sino que se trata de un estado subjetivo del individuo que se obtiene directamente de su autoinforme (Lyubomirsky, 2008).
Por tanto, una persona feliz sería aquella con más experiencias positivas que negativas frecuentes y que se percibe de manera globalmente satisfecha con su vida.
Es decir, va a depender de la percepción subjetiva que tenemos, la interpretación que le damos, lo que pensamos.
En este artículo (y en otros) me gustaría compartir contigo mis conclusiones sobre todas mis investigaciones sobre la felicidad y algunas de mis reflexiones más profundas sacadas de todos los conocimientos (llevo leyendo e investigando mucho durante años), vivencias y experiencias personales y ajenas que experimentado y aprendido a lo largo de mi vida y en mi VUELTA AL MUNDO, de mi búsqueda de la FELICIDAD, y de experimentar la vida de una manera que, en cierto modo siempre ha estado enfocada a sentirme bien, en mi AUTOCONOCIMIENTO y CRECIMIENTO PERSONAL, buscando la AUTORREALIZACIÓN como persona, dando siempre lo mejor de mí, MI MEJOR VERSIÓN.
Asimismo, muchas de las ideas que expongo a lo largo del post están apoyadas y fundamentadas en las conclusiones de los estudios e investigaciones científicas tanto de Psicología Positiva e Inteligencia Emocional de los últimos años. Por tanto, me gustaría empezar por unas breves definiciones de estas dos grandes disciplinas que, en última instancia, buscan el bienestar y la felicidad de las personas.
La Psicología Positiva, o como algunos autores la han denominado "La Ciencia de la Felicidad (Sonja Lyubomirsky, 2008) centra su interés en analizar las fortalezas, virtudes y destrezas humanas como base para comprender los factores que contribuyen al bienestar subjetivo (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000).
⫸ La Psicología Positiva analiza el Bienestar subjetivo a las emociones positivas alcanzadas por la persona tras poner en práctica sus fortalezas o virtudes. Lo importante aquí es el resultado final, el sentirse bien, con bienestar, feliz… La felicidad o el éxito en la vida se encuentran unidos a la aparición de emociones y ciertos estados emocionales concretos, que a su vez influyen en nuestro rendimiento individual. Y es justamente aquí donde la Psicología Positiva y la Inteligencia Emocional se dan la mano y comparten un nexo de unión. Ambos enfoques dirigen su atención al estudio del Bienestar en su sentido amplio.
⫸ Podemos definir la Inteligencia Emocional (IE) como la habilidad o capacidad para percibir, comprender, asimilar y regular las emociones propias y de los demás. La IE por su parte se encarga del estudio de las emociones como elemento central, no solo como resultado sino como un proceso, teniendo en cuenta la relación entre emoción, pensamiento y comportamiento, los que llamaríamos el Proceso Emocional Básico, poniendo especial interés no solo en el fomento de las «emociones positivas», como lo hace la Psicología Positiva, sino también en las «emociones negativas», como la ira, el miedo, la tristeza, la culpa, el rencor…entendiendo su papel adaptativo y la gran importancia que tienen tanto para el aprendizaje, en la toma de decisiones como para el éxito en la vida.
Ahora me gustraía contarte una bonita fábula que relata sobre la felicidad y que nos deja unas sabias y profundas reflexiones.
«La fábula de los Dioses & la Felicidad»
Al principio de los tiempos, los dioses se reunieron para crear al hombre y a la mujer y lo hicieron a su imagen y semejanza, pero, uno de los diosos dijo:
-Un momento, si vamos a crearlos a nuestra imagen y semejanza, van a tener un cuerpo igual al nuestro y una fuerza e inteligencia igual a la nuestra. Debemos pensar en algo que los diferencie de nosotros, de lo contrario estaremos creando nuevos dioses.
Después de mucho pensar, uno de ellos dijo:
– Ya sé, vamos a quitarles la felicidad.
– Pero… ¿dónde vamos a esconderla? – Respondió otro.
– Vamos a esconderla en la cima de la montaña más alta del mundo.
– No creo que sea una buena idea, con su fuerza acabarán por encontrarla.
– Entonces… podemos esconderla en el fondo del océano.
– No, recuerda que les daremos inteligencia, con la cual, tarde o temprano construirán una máquina que pueda descender a las profundidades del océano.
– ¿Por qué no la escondemos en otro planeta que no sea la tierra?
– Tampoco creo que sea buena idea, porque llegará un día que desarrollarán una tecnología que les permita viajar a otros planetas. Entonces conseguirán la felicidad y serán iguales a nosotros.
Uno de los dioses, que había permanecido en silencio todo el tiempo y había escuchado con interés las ideas propuestas por los demás dijo:
– Creo saber el lugar perfecto para esconder la felicidad, donde nunca la encuentren.
Todos le miraron asombrados y le preguntaron:
– ¿Dónde?
– La esconderemos dentro de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán.
Todos estuvieron de acuerdo, y desde entonces el hombre se pasa la vida buscando la felicidad sin darse cuenta que la lleva consigo.
↪ ¿Qué te ha parecido?
⇒¿De qué te has dado cuenta?
Para mí, es una gran verdad lo que dice el final de la fábula…. ¡Me encanta! 😍🤩😊
"La esconderemos dentro de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán. - Todos estuvieron de acuerdo, y desde entonces el hombre se pasa la vida buscando la felicidad sin darse cuenta que la lleva consigo".
Piénsalo bien…
Te invito a que pares un momento a reflexionar sobre lo que acabas de leer. ✋🧠
¿Cuánto tiempo llevas buscando fuera la felicidad?
Quizás en compras compulsivas, en las relaciones, en otras cosas superficiales y que realmente no importan…
Y déjame qué te pregunte:
¿Cuánto más vas a estar buscándola fuera?
¿Y hasta cuándo vas a estas sintiendote así?
¿Cuánto tiempo estás dispuesta/o a perder?
La mayoría de las veces, así nos comportamos, así es nuestra actitud. Miramos hacia el exterior en lugar de mirar hacia dentro, hacia nosotr@s mism@s. Pensamos y decimos que no conseguimos lo que nos proponemos o que nada nos sale bien debido a la suerte o por culpa de otros… echamos los balones fuera… vamos de victimas por la vida o nos quejamos pero no hacemos nada para cambiarlo o caemos en la parálisis por análisis, dejamos que las dudas nos impidan decidir y avanzar, seguir hacia delante, forjando nuestro futuro con nuestras acciones, con lo que decidimos hacer, con la VOLUNTAD que decía la FÓRMULA DE LA FELICIDAD.
Nosostr@s siempre elegimos, siempre decidimos qué hacer, qué pesar, qué decir… no hacer o decir nada también es una elección, una opción. Siempre tenemos ante nosotros opciones. Cada día, construimos nuestro futuro, con nuestras elecciones, con cada acción que hacemos creamos nuestra vida y con nuestras palabras creamos nuestro destino….
Pero olvidamos que somos los responsables de nuestras vidas, somos los responsables de lo que pensamos, de lo que decimos y de lo que hacemos. Y que siempre estamos tomando decisiones, estamos eligiendo, porque incluso elegir no hacer nada es una elección, que nos llevará por un camino… somos los responsables de nuestra vida.
Pero esto es una fantástica noticia porque no depende de otros tener la vida que queramos, que soñamos y que anhelamos. ¡¡Depende de nosotros!!
¡¡¡Si, si!!! De nosotros, nosotros somos los creadores de nuestra vida y de nuestra realidad con nuestros pensamientos, acciones y comportamientos vamos creando nuestra vida.
Por lo tanto, y como decía al inicio del artículo, si no te gusta tu vida (o algunos aspectos de ella), cámbialos, y ¿cómo consigues esto? Cambiando cosas de tu vida que no te ayudan a tener la vida que quieres, a ser la persona que quieres ser y/o a conseguir tus objetivos y cumplir tus sueños!!
Si lo que hasta ahora no te están trayendo los resultados que quieres a tu vida…. ya, sabes… Cambia. Haz las cosas de manera diferente. Comienza por algo pequeño, no hace falta que cambies todo de golpe… o si… como siempre, eliges tú! 😉
La felicidad está dentro de uno, no al lado de alguien.
Marilyn Monroe
Saca de tu vida lo que no te ayuda, te hace mal o perjudica e introduce aquello que te ayude a conseguir tus objetivos y te hace feliz y genera bienestar. Haz DETOX de malos hábitos, comportamientos, formas de pensar y ver la vida, corta dependencias emocionales y saca de tu vida y relaciones a las personas tóxicas que no te hacen bien… Deshazte y DEJA IR todo aquello que no te haga bien sino que además te genera malestar y no te deja crecer ni te permite avanzar. Y, en especial, suelta y deja ir todo aquello que te genere insatisfacción, frustración, rencor, culpa, enfado, miedo o preocupación…
Aprende a escuchar el valioso mensaje que te traen tus emociones y haz algo con esa información. Luego suelta y deja ir y sigue adelante, viviendo la vida, aprovechando y maximizando los buenos momentos e intentando capear el temporal lo mejor que puedas en los malos momentos, utilizando herramientas de gestion emocional. Pero luego…. continua tu camino y vuela libre y alto.
Suelta todo lo que te limite y que no te deje crecer, con lo que no te sientas libre y dueña o dueño de tu vida. ¡SUELTA todo lo que te pese y no te deje volar y brillar!
¡OJO!
≪ Conseguir la vida que deseas no se consigue de la noche a la mañana ≫
Como casi todo en esta vida lleva su tiempo, tiene su proceso y hay que cúrraselo. Además, ten en cuenta que…
¡¡Exige autoconocimiento y buena planificación y sobre todo tomar acción!!
Y lo más importante ¡¡COMPROMISO!!
En definitiva, conocernos mejor, saber lo que realmente queremos, querer hacerlo, comprometernos a ello, hacerlo, y trabajar en ello, perseverar, no desistir, y continuar con mucha ilusión hasta conseguirlo. 💪😉
La felicidad es algo que se practica, como el violín
John Lubbock
Es decir, que podemos y tenemos que entrenar nuestra felicidad.
Para conseguir cosas en la vida hay que ponerse manos a la obra y hacer cosas, tomar acción. Sin acción no hay resultado. Practicar y entrenar. Y como casi todo en esta vida tiene un precio, en este caso, dedicación. «Quien algo quiere, algo le cuesta» como se suele decir. Sin embargo, la mejor inversión que puedes hacer en la vida es en ti mismo. Y no tiene que por qué costarte dinero. Hay mucha información gratuita en internet y en las RRSS. Te animo a que inviertas tiempo y dedicación en indagar en tu interior, en conocerte mejor, en conocer qué te hace feliz y que es para ti la felicidad.
El recorrido del desarrollo personal es un maravilloso viaje el cual no termina nunca, pero te aseguro que te traerá muchos beneficios y tendrás un vida más plena y feliz, con mayor bienestar.
La felicidad es un estado interior que depende solo de nosotr@s mism@s
«Conocerse a uno mismo es el camino de la felicidad»
👉 DEJA DE BUSCAR FUERA LO QUE YA TIENES DENTRO.
¡¡La felicidad ya está en ti!!
¡YA ERES FELIZ! DEJA DE BUSCAR LA FELICIDAD. Simplemente, ViVe y SE FeLiZ. Y… sobre todo, DEJA DE BUSCARLA FUERA. La felicidad es algo que ya está en ti y viene de ti.
Quiero ayudar a las personas a que vivan unas vidas más plenas y felices, que cumplan sus objetivos y hagan realidad sus sueños.
¡Que sueñen a lo grande y consigan lo imposible y lo impensable!
¡Que se atrevan a vivir y a ser felices!
Quiero contagiar al mundo de ilusión, alegría y energía (+)va, de entusiasmo y pasión por la vida, de optimismo y esperanza. De creer en el ¡Sí se puede! ¡Eso sí es para mí! ¡Por supuesto que lo merezco! ¡Y claro que lo puedo conseguir! 😊
¿Te apuntas al LifeCoaching?
¿Te apuntas a vivir una vida con mayor satisfacción y bienestar, más plena y feliz?
¿Te apuntas al desafío de liberar tu potencial y sacar la mejor versión de ti que llevas dentro?
¿A QUÉ ESPERAS PARA tener la vida que quieres VIVIR?
¿A que estas esperando PARA SER la persona que realmente quieres y puedes llegar a ser?
Si no es hoy, ¿cuándo?
¿A qué estas esperando?
Tu futuro comienza AHORA.
Hoy es un día perfecto para comenzar a entrenar tu felicidad.
Ahora es el mejor momento para empezar a crear la vida que quieres y deseas vivir.
Tan solo tienes que dar ese primer paso para iniciar el cambio que tanto tiempo llevas esperando y anhelando TOMANDO ACCIÓN.
«El cambio comienza en tu interior»
¿Te atreves tú también a este desafío LifeCoaching para crear la vida que deseas y vivir de una manera más plena y feliz, con mayor bienestar y satisfacción?
¿Quieres mejorar tu Calidad de Vida?
¿Te gustaría saber cómo ViVir una ViDa más plena y feliz?
¿Quieres SER + Feliz en tu día a día, mejorar tu satisfacción en la vida y VIVIR con mayor bienestar?
¡¡¡Sigue leyendo y descubre cómo!!! 😉
Pero primero, dime….
AHORA que sabes todo esto….
¿QuÉ VaS a HaCeR?
¡¡TOMA ACCIÓN!!
⋘COMIENZA HOY EL CAMBIO QUE TRANSFORMARÁ TU VIDA⋙
Suscríbéte a mi NewsLetter y consigue mi e-BooK: “Coaching para la vida» y comienza YA a diseñar tu futuro.
Llévate esta compeltísima guía práctica de Auto- Coaching para CREAR la vida que quieres VIVIR y SER la persona que quieres ser» pinchando aquí:
Juntos llegamos más rápido y más lejos
Si necesitas una ayuda más personalizada o un “empujoncito” extra, alguien que te acompañe y motive hasta alcanzar tus metas o a mejorar tu inteligencia emocional, te invito a que eches una ojeada a mis programas de coaching o déjame tus datos más abajo y juntos veremos qué opciones son las más adecuadas para ti.
Cuidado Holístico:
Mente – Emociones – Cuerpo – Energía – Espiritualidad
–⫸ ¿Quieres que te acompañe en este recorrido?
✅ Visita mi sección de Bienestar & Felicidad para descubrir más consejos, pinchando AQUÍ.
–⫸ ¿Necesitas un empujoncito extra para aumentar tu nivel de bienestar y felicidad en la vida?
¡¡Prueba mis entrenamientos LifeCoaching!!
«Coaching de Vida & Terapia estratégica breve con Eneagrama, IE, PNL y Psicología Positiva»
Coaching, Counseling y Mentoring con Eneagrama, Inteligencia Emocional, PNL, Psicología Positiva, Psicología de la Personalidad y otras técnicas y herramientas del Coaching Sistémico, Coaching Transpersonal, Mindfulness…
Cuento con un amplio abanico de metodologías, técnicas y herramientas para ayudarte a crear la vida que deseas.
Junt@s diseñaremos el entrenamiento que mejor se adapte a ti, a tu personalidad, a tus necesidades y objetivos.
Tu entrenamiento es único, al igual que lo eres tú.
¿Hablamos?
CONTACTA CONMIGO
¡¡Reserva YA tu 1ª sesión exploratioria de 30 minutos totalmente gratis!!
Pincha aquí:
¡¡Quiero mi sesión!!
La mejor inversión que puedes hacer en la vida es en ti mism@
✨ ¡Ah! Se me olvidaba, si quieres puedes seguirme en mis RRSS. ¡¡Si quieres, invita a todas aquellas personas que creas que les puede interesar o que les puede venir bien!!
FaceBook – Instagram – Linkedin
Junt@s podemos hacer de este mundo un lugar mejor para vivir desarrollando nuestra inteligencia emocional. Y dado que el cambio sucede en el interior de uno mismo y cuando cambiamos por dentro todo lo demás cambia…. ¡¡Pues empecemos por ahí!!
Comparte mis posts tanto de mi Blog como de mis RRSS y si se te dan bien estas cosas y quieres aportar tu granito de arena, ¡¡te pido que por favor me ayudes a difundir mis contenidos al mayor número de personas posibles!!
¡¡Junt@s llegamos más lejos y más rápido!!
Haz con las acciones de tu día a día este mundo un lugar mejor.
Haz lo que esté en tu mano. 😊
¿Te apuntas a este gran desafío?
¡¡Muchas gracias de antemano por tu colaboración!! ¡¡Te estoy muy agradecida!!😀
¡Ah! Y no importa si tienes muchos o pocos seguidores, no hace falta que seas un/a influencer…lo que cuenta es la intención y el querer que estos consejos sacados las conclusiones a las que llegan las investigaciones de los últimos años para mejorar nuestro bienestar y calidad de vida, lleguen al máximo posible de personas.
Mi propósito es ayudar a las personas a que vivan unas vidas más plenas y felices, que cumplan sus objetivos y hagan realidad sus sueños.
¡Que sueñen a lo grande y consigan lo imposible y lo impensable!
¡Que se atrevan a vivir y a ser felices!Quiero contagiar al mundo de ilusión, alegría y energía (+)va, de entusiasmo y pasión por la vida, de optimismo y esperanza. De creer en el ¡Sí se puede! ¡Eso sí es para mí! ¡Por supuesto que lo merezco! ¡Y claro que lo puedo conseguir!
¿Te unes tú también a este desafío de «Yasmina LifeCoaching»?
Si quieres, te acompaño en tu desarrollo personal y profesional para que alcances tus metas y cumplas tus sueños, mejorando tu calidad de vida y bienestar.
Coach Personal de Vida y Mentora.
Especializada en Personalidad e Inteligencia Emocional. Especialista en Gestión Emocional, Crecimiento Personal y Bienestar.
YasminaLifeCoach®
2 comments
Maite
julio 6, 2021 at 9:29 pm
Muy interesante e intenso Yasmina. Has dado en el
clavo con lo que nos has contado. En esta vida de prisas y presiones no reparamos en qué está fallando y por qué nos sentimos así… buscamos fuera…
Muchas gracias por tus palabras y darnos las pistas para iniciar un cambio!! 😊
Yasmina
julio 7, 2021 at 9:13 am
¡Muchas gracias a ti por tus palabras! Me alegro de que te haya gustado y dado pistas para iniciar el cambio. ¡¡Ánimo y a por ello!! 💪😉