Crecimiento PersonalGestión EmocionalQué es la Inteligencia Emocional - Yasmina LifeCoach

abril 25, 20210

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

Si quieres saber qué es la Inteligencia Emocional, qué habilidades o competencias la componen para poder llegar a ser una persona emocionalmente inteligente (con todos los beneficios que reporta), estás en el lugar adecuado. 😉

 

La Inteligencia Emocional es la capacidad que tenemos las personas para percibir, comprender, regular y manejar nuestras emociones y las de los demás de forma positiva y eficiente. Es decir, expresar de forma equilibrada nuestras emociones, entender las de los demás y utilizar toda esa información para comportarse de manera lógica en función de nuestros objetivos. 

Inteligencia Emocional

El concepto de Inteligencia Emocional (IE) ha llegado a nosotros como parte de la evolución de teorías e investigaciones de una amplia comunidad científica de los dos últimos siglos. Hay muchos autores que han contribuido, desde su enfoque, a generar el concepto y la definición de Inteligencia Emocional, no obstante, podemos considerar a los psicólogos Peter Salovey y John Mayer como los padres de la IE (1990) ya que fueron los primeros en acuñar este término en sus estudios e investigaciones.
El Modelo de Inteligencia Emocional de Mayer y Salovey considera que la IE se conceptualiza a través de 4 habilidades básicas, que son: “la habilidad para percibir, valorar y expresar emociones con exactitud, la habilidad para acceder y/o generar sentimientos que faciliten el pensamiento; la habilidad para comprender emociones y el conocimiento emocional y la habilidad para regular las emociones promoviendo un crecimiento emocional e intelectual” (MAYER & SALOVEY, 1997).
No obstante, su popularización vino gracias a Daniel Goleman, psicólogo y periodista, con su libro Inteligencia Emocional en 1995, que divulgó e hizo llegar las conclusiones de los estudios de Salovey y Mayer al público en general (que hasta ese momento prácticamente solo eran conocidos en la comunidad científica).

 

Para Daniel Goleman la Inteligencia Emocional es la "capacidad de reconocer, aceptar y canalizar nuestras emociones para dirigir nuestras conductas a objetivos deseados, lograrlos y compartirlos con los demás".
Asimismo, organizó el desarrollo de estas habilidades o competencias emocionales en 5 grandes áreas: Autoconocimiento, autorregulación, automotivación, conciencia social y habilidades sociales, que, a su vez, podemos englobarlas en las 2 grandes áreas fundamentales e imprescindibles para el desarrollo de la Inteligencia Emocional, producto de la unión de dos inteligencias ya descritas por Gardner en1983 en su teoría de Inteligencias Multiples, que son la inteligencia intrapersonal y la inteligencia interpersonal, qué conprenderías las siguientes habilidades o sub-competencias dentro de cada una de este tipo de inteligencias:

 

  • Inteligencia Intrapersonal: Se refiere a la capacidad de comprender y desarrollar la relación con uno mismo.
    • Serían las Competencias Emocionales dentro de las cuales estarían el Auto-Conocimiento, la Auto-Regulación emocional y la Auto-Motivación.
  • Inteligencia interpersonal: Hace referencia a la capacidad de comprender y desarrollar la relación con los demás.
    • Refiriéndose a las Competencias Sociales en las que englobaríamos la Empatía y otras Habilidades Sociales.

   Vamos a profundizar un poco más en estas Habilidades o Competencias básicas de la Inteligencia Emocional: 

 

Autoconocimiento

El autoconocimiento es el 1er paso tanto para desarrollar nuestra IE como para el crecimiento personal y profesional. Sin esto nos resultará muy difícil ponernos en marcha o hacerlo en la dirección correcta.
La Inteligencia Emocional supone tomar consciencia de quienes somos, qué pensamos, qué sentimos y cómo nos comportamos. Identificar las emociones y ponerles nombre, conocer nuestros estados de ánimo y a qué se deben, así como las consecuencias que éstos pueden tener en otras personas y en tu futuro.
El autoconocimiento es el conocimiento de nuestras propias emociones y sentimientos y cómo éstos influyen en nuestro comportamiento. Tener conciencia de uno mismo, de lo que nos pasa y cómo nos sentimos.
Conocernos mejor es algo básico. Saber quién somos realmente, nuestras fortalezas, cualidades y virtudes y nuestros defectos o debilidades, ser conscientes de nuestra forma de ser y comprender por qué nos comportamos como lo hacemos… es fundamental para ser conscientes de cómo somos y lo que debemos cambiar si queremos conseguir lo que nos proponemos en la vida, mejorar y sentirnos bien.

 

 

Autorregulación

Esta habilidad de regulación y manejo emocional nos permite responder de manera adecuada a las distintas situaciones de la vida y consiste básicamente en la comprensión y en la gestión de las emociones de una manera eficaz, es decir, identificando el mensaje que nos tarea y dirigiendo nuestras emociones de una manera más óptima y saludable y que trabajen a nuestro favor.

 

La gestión emocional nos permite reflexionar y escuchar la valiosa información que nos traen las emociones para gestionarlas de manera adecuada y dar una respuesta emocional apropiada a la situación que estamos experimentando y al contexto. Esto tiene que ver con cómo expresamos lo que sentimos sin herir al otro, con nuestra forma de comunicar y nuestra “forma de ser”. Nos ayuda a responder en lugar de reaccionar. Este aspecto tiene mucho que ver con cómo expresamos lo que sentimos sin herir al otro, con nuestra forma de comunicar. Autorregular las emociones para gestionarlas de manera adecuada y ecológica con nosotros mismos y con los que nos rodean. Una mala regulación emocional o autocontrol puede estropear nuestras relaciones, ya sean profesionales, familiares, personales o afectivas.

 

Gestionar las emociones implica escuchar el mensaje que te trae la emoción y hacer algo con él y tener autocontrol para controlar los impulsos para dejar de ser una montaña rusa emocional, con cambios de humor, del tipo «ahora estoy muy alegre y de repente muy enfada y luego muy triste» porque las cosas no han salido con esperaba o quería porque me han dicho o hecho algo…. Dejar de ir reaccionando por la vida a lo que pasa, dicen o hacen otros. Aceptar que la realidad es neutra y en nuestra mano está como tomarnos las cosas y como sentirnos. Tenemos que recordar que somos capaces de controlar esa marea de emociones que a veces nos inunda y nos genera malestar y nos aleja de nuestros objetivos y sueños. También podemos generar emociones y estados de ánimo positivos y aprender herramientas que nos ayuden a mejorar nuestro bienestar emocional.

 

 

Automotivación

Es la capacidad de enfocar nuestras propias emociones hacia nuestros objetivos y metas. Capacidad de automotivarte sin necesidad de que te reconozcan o te premien cuando logras algo, ser capaz de buscar en tu interior las razones para seguir adelante en tu vida, sacra esa energía y fuerza que llevas dentro e ir a por todas. Encontrar y cultivar la motivación es fundamental ya que será la que te llene de energía y te de fuerzas para perseverar y conseguir lo que quieres.

 

Mantener la ilusión alta y visualizarte con tu meta cumplida ayuda a motivarse. Practícalo y me cuentas, o si quieres cuéntame como te motivas tú en los comentarios. podemos aprender unos de otros.

 

 

Empatía

Reconocimiento y comprensión de las emociones de los demás. Se trata no solo de escuchar a otra persona, sino de realmente ponernos en su lugar, en su piel, ponernos en sus zapatos. Comprender cómo se siente, qué emociones siente y desde ahí ponernos en su lugar. No hay que confundirla con simpatía.

 

Practica la empatía y la escucha activa todos los días y nota los resultados.
¿Mejoran tus relaciones sociales?

 

 

Habilidades Sociales

Las habilidades sociales son sinónimo de buena relación con los demás. Y nos ayudan a establecer y mantener unas buenas relaciones personales, sociales, familiares y profesionales, estables, fuertes y saludables. Las anteriores características ayudan a que la persona emocionalmente inteligente sepa gestionar correctamente sus habilidades sociales y relacionarse con los demás en los diferentes ámbitos de la vida. Si sientes que necesitas mejorar en alguna habilidad investiga por internet, en internet hay muchos buenos artículos y cursos para aprender habilidades sociales. comienza hoy el cambio que transformará tu vida mejorando tus habilidades sociales y tu inteligencia emocional. 

 

Una buena relación con los demás es una fuente imprescindible para nuestra felicidad personal e incluso, en muchos casos, para un buen desempeño y “felicidad” laboral. Además, la inteligencia emocional es una competencia cada vez más valorada y demandada por las empresas. Algo que en mi opinión es fundamental e imprescindible y que llevo reclamando muchos años ya, al igual que la IE en los colegias e institutos, que afortunadamente ya está llegando y ¡es para quedarse! Y estoy muy contenta en la vida porque me parece algo básico y fundamental que todos debemos saber y aplicar en nuestro día a día para unas mejores relaciones sociales y con uno mismo. 😊

 

Sé una persona inteligente emocionalmente y nota la diferencia en tus relaciones sociales y en tu día a día. Aumenta tu bienestar y felicidad en tu día a día y en la vida.

 

 

Está demostrado que no es tanto el cociente intelectual de una persona sino su manejo de las habilidades emocionales lo que determina el éxito en la vida y la felicidad.

 

Por lo tanto, es de gran utilidad desarrollar las competencias básicas de la inteligencia emocional para mayor éxito en la vida, tanto personal como profesional, y vivir una vida con mayor bienestar y felicidad.

 

Siendo personas inteligentes emocionalmente podremos conocernos mejor y tomar mejores decisiones en la vida, además de tener mejores relaciones personales, con nuestra pareja, con nuestros amigos y otras personas, en el trabajo… Además, tener unas relaciones sociales fuertes y sanas es uno de los factores fundamentales para el bienestar y la felicidad.

 

🎁

👉 Un EXTRA que te ayudará a mejorar tu Inteligencia Emocional y tu Bienestar:

 

¡¡Practica Mindfulness!!

La práctica de Mindfulness o Atención Plena te ayudará con el desarrollo de tu inteligencia emocional y en la gestión de tus emociones.

 

Es el entrenamiento perfecto para tu mente, para poder parar esos pensamientos repetitivos y salir de esos interminables bucles de malestar y sufrimiento. Su práctica continuada también nos ayuda a gestionar el estrés y la ansiedad, además de vivir unas vidas más plenas y con mayor bienestar y felicidad. Nos ayuda a estar en calma y a conectar con nuestra paz interior.
Para mí, personalmente es otro básico imprescindible para mejorar mi calidad de vida. me ha ayudado mucho a gestionar mis emociones y a vivir con más alegría, paz y bienestar en mi día a día. No solo la practica en sí, es un estilo de vida, con atención plena, siendo consciente de lo que está pasando en ese momento y de las emociones y los pensamientos que estamos teniendo… teniendo la capacidad de elegir para poder crear la vida que quiero, decidir si seguir alimentando a esas emociones o pensamiento y terminar teniendo un día malo o por el contrario alimentarme de otros pensamientos y otras emociones más positivas, que me ayudan a sentirme bien y me acercan a lo que quiero y necesito. y el Mindfulness es la forma de entrenar este poder. el poder de elección que todos llevamos dentro, el poder de decidir y el poder de crear la vida que quieres y deseas.  

 

 

Creo que si todos desarrollásemos nuestra Inteligencia Emocional haríamos del mundo un lugar mejor para vivir.
Y este es mi propósito, ayudar a difundir la IE y sus aplicaciones prácticas a todo el mundo y llegar hasta el mayor número de personas posibles porque creo solemnemente que nos iría mucho mejor en un mundo con más IE.
¡¡Si quieres apuntarte a este gran reto, puedes apuntarte a mi NewsLetter y unirte a mis RRSS y compartir mis posts!! 😀
¡Junt@s llegamos más lejos y más rápido!👌

 

✅ Si quieres conocer los beneficios que te aporta ser una persona emocionalmente inteligente, te invito a que leas este otro artículo, pinchando AQUÍ.

 

 

Referencias

  • Goleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. Michigan: Bantam Books
  • Salovey, P. y Mayer, J. (1990). Emotional Intelligence. Nueva York: Dude Publishing
  • Salovey, P, Mayer, J y Caruso, D. (2000). Model of Emotional Intelligence. Artículo en Handbook of Intelligence. Cambrigde, UK: Cambrigde University Press

 

 

Y AHORA, después de leer todo esto….

¿QuÉ VaS a HaCeR?

¡¡TOMA ACCIÓN!!

⋘COMIENZA HOY EL CAMBIO QUE TRANSFORMARÁ TU VIDA⋙

 

 

 

¿Te apuntas al LifeCoaching?

¿Te apuntas a vivir una vida más Plena y Feliz con mayor Satisfacción y Bienestar?

 

¿A QUÉ ESPERAS PARA tener la vida que quieres VIVIR?

 

¿A que estas esperando PARA SER la persona que realmente quieres ser?

 

Si no es hoy, ¿cuándo?

 

¿A qué esperas?

 

 

Tu futuro comienza AHORA.
Hoy es un día perfecto para comenzar.
Ahora es el mejor momento para empezar a crear la vida que quieres vivir.

 

 

«El cambio comienza en tu interior»

 

 

¿Quieres que te acompañe en este recorrido?

En yasminalifecoach.com y en mi Blog puedes encontrar información y artículos relacionados con Coaching, Inteligencia Emocional, PNL, desarrollo personal y profesional, Bienestar y Felicidad, Auto-Cuidado, relajación y gestión del estrés, Mindfulness o Atención Plena…. Y mucho más para conseguir un cuidado holístico y conseguir tus objetivos y cumplir tus sueños.
¡Y si te suscribes ahora a mi NewsLetter podrás participar en mis mini-entrenamientos gratuitos y obtener descuentos especiales solo para suscriptores en mis procesos de coaching y programas LifeCoaching®!
Además de Coach profesional acreditado por Asesco e ICF, soy Experta universitaria en Inteligencia Emocional, Practitioner en PNL, Experta en Eneagrama y Psicología de la Personalidad y profesional de Bienestar, Desarrollo Personal, Mindfulness y Psicología Positiva. Por lo que cuento con un amplio abanico de técnicas y herramientas para poner a tu disposición, todas ellas adaptadas a ti, a tu personalidad, a tus objetivos y a tus necesidades.

 

 

Suscríbéte a mi NewsLetter y consigue mi e-BooK: “Coaching para la vida» y comienza YA a diseñar tu futuro.

Llévate esta compeltísima guía práctica de Auto- Coaching para CREAR la vida que quieres VIVIR y SER la persona que quieres ser» pinchando aquí: 

E-Book & NewsLetter

Juntos llegamos más rápido y más lejos 

Si necesitas una ayuda más personalizada o un “empujoncito” extra, alguien que te acompañe y motive hasta alcanzar tus metas o a mejorar tu inteligencia emocional, te invito a que eches una ojeada a mis programas de coaching o déjame tus datos más abajo y juntos veremos qué opciones son las más adecuadas para ti.

 

¡¡¡Prueba mis entrenamientos LifeCoaching!!! 

Coach de Vida, Terapeuta & Entrenadora Emocional – Experta universitaria en Inteligencia Emocional.
«Coaching, Counseling y Mentoring con Inteligencia Emocional, PNL, Psicología Positiva, Eneagrama y Personalidad, Coaching Sistémico, Coaching Transpersonal, Mindfulness, Gestión Emocional, Autocuidado…»
Cuento con un amplio abanico de metodologías, técnicas y herramientas para ayudarte a crear la vida que deseas. 
Junt@s diseñaremos el entrenamiento que mejor se adapte a ti, a tu personalidad, a tus necesidades y objetivos.
«Tu entrenamiento es único, al igual que lo eres tú» 😊 

Programas de Entrenamiento «LifeCoaching»

Entrenamiento en «Gestión Emocional Eficaz & Consciente»

Entrenamiento «Libera tu Poder Interior»

Entrenamiento «Bienestar 10 & Felicidad»

Programa LifeCoaching «Desarrollo Personal»

Entrenamiento en «Desarrollo Profesional»

Entrenadora Emocional

Coach de Bienestar & Vida Saludable

Terapeuta Eneagrama, IE y PNL

Coach de Vida

 

¿Hablamos?

CONTACTA CONMIGO

 

¡¡Reserva YA tu 1ª sesión exploratoria de 30 minutos totalmente gratis!!
Pincha aquí:

¡¡Quiero mi sesión!!  

 

La mejor inversión que puedes hacer en la vida es en ti mism@

 

✨ ¡Ah! Se me olvidaba, si quieres puedes seguirme en mis redes sociales. ¡¡Si quieres, invita a todas aquellas personas que creas que les puede interesar o que les puede venir bien!!

 

FaceBook – Instagram – Linkedin – Twitter

Junt@s podemos hacer de este mundo un lugar mejor para vivir desarrollando nuestra inteligencia emocional. Y dado que el cambio sucede en el interior de uno mismo y cuando cambiamos por dentro todo lo demás cambia…. ¡¡Pues empecemos por ahí!!

 

Comparte mis posts tanto de mi Blog como de mis RRSS y si se te dan bien estas cosas y quieres aportar tu granito de arena, ¡¡te pido que por favor me ayudes a difundir mis contenidos al mayor número de personas posibles!!

 

¡¡Junt@s llegamos más lejos y más rápido!!
Haz con las acciones de tu día a día este mundo un lugar mejor.
Haz lo que esté en tu mano. 😊

 

¿Te apuntas a este gran desafío?

¡¡Muchas gracias de antemano por tu colaboración!! ¡¡Te estoy muy agradecida!!😀
¡Ah! Y no importa si tienes muchos o pocos seguidores, no hace falta que seas un/a influencer…lo que cuenta es la intención y el querer que estos consejos sacados las conclusiones a las que llegan las investigaciones de los últimos años para mejorar nuestro bienestar y calidad de vida, lleguen al máximo posible de personas.

 

Mi propósito es ayudar a las personas a que vivan unas vidas más plenas y felices, que cumplan sus objetivos y hagan realidad sus sueños.
¡Que sueñen a lo grande y consigan lo imposible y lo impensable!
¡Que se atrevan a vivir y a ser felices!
Quiero contagiar al mundo de ilusión, alegría y energía (+)va, de entusiasmo y pasión por la vida, de optimismo y esperanza. De creer en el ¡Sí se puede! ¡Eso sí es para mí! ¡Por supuesto que lo merezco! ¡Y claro que lo puedo conseguir! 

 

¿Te unes tú también a este desafío de «YasminaLifeCoaching®»?
Si quieres, te acompaño en tu desarrollo personal y profesional para que alcances tus metas y cumplas tus sueños, mejorando tu calidad de vida y bienestar.

«COACH DE VIDA & EXPERTA EN INTELIGENCIA EMOCIONAL, PNL, ENEAGRAMA Y PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD»

YasminaLifeCoach®

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *