¿Qué es la Zona de Confort?
Podríamos decir que la Zona de Confort es esta zona imaginaria/ mental donde nos encontramos cómodas y a gusto, donde las cosas nos resultan familiares y donde no hay imprevistos.
Es decir, esta zona está formada por un conjunto de elementos que acomodamos para evitar correr riesgos y así sentirnos seguras y cómodas. De ahí que nos cueste tanto salir de ella.

Aunque aparentemente estemos a gusto y cómodas en la zona de confort, no todo es bueno. Dentro de la zona de confort también hay cosas negativas que no nos gustan (una relación de pareja que no es satisfactoria, pero que no dejamos por miedo a estar solas; un trabajo que no nos gusta o donde no nos sentimos valoradas o reconocidas; malas costumbres adquiridas que nos generan malestar emocional o nos perjudican con nuestras relaciones personales o laborales, etc.), pero que al fin y al cabo nos resultan cómodos y preferimos aquello de que más vale «malo conocido que bueno por conocer» y esto es un gran error, de hecho es una CREENCIA LIMITANTE.
En realidad, lo que te ocurre es que tienes miedo de fracasar si arriesgas, te asusta no cumplir las expectativas (tanto tuyas como las de los demás) si tratas de hacer o aprender algo nuevo, temes no estar a la altura, no ser lo suficientemente buena o no saber lo suficiente o estar suficientemente preparada, temes no valer….
Es la vocecilla interna que te dice que «para qué vas a esforzarte, que mejor te quedes como estás… que tú no puedes o que no vales para ello…. que no lo hagas porque si lo haces vas a sufrir, lo vas a pasar mal porque eso no es para ti….
Pero todo esto es mentira, es unos mecanismos internos que tenemos, mecanismos de protección…. podemos llamarlo nuestro ego (que nos quiere proteger y nos manda estos mensajes para que no suframos…)….. Detrás de esas voces hay miedo….
Miedo al fracaso, al éxito, a hacer el ridículo, al rechazo, a no merecer, al abandono…
Miedos y temres que nos paraliza, bloquea e impide que avancemos en la vida, además de generarnos malestar, frustración, insatisfacción, angustia, culpa…
Y además de todo esto (que ya es), si no salimos de nuestra zona de confort, ¿qué más pasará?
Más bien es qué no pasará porque nos perdemos todo un mundo de oportunidades y experiencias nuevas al quedarnos dentro de la Zona de Confort. Nos perdemos la vida. Sí, si, has leído bien. Si te quedas dentro de tu Zona de Confort te pierdes la vida, te pierdes muchas de las cosas buenas que hay en ella, te puedes de descubrir, de experimentar, de disfrutar, de vivir al fin y al cambio.
Para disfrutar de la vida hay que experimentar, hay que probar… Y para ello, por supuesto, hay que salir de la Zona de Confort.
Por tanto, el objetivo es ir expandiendo poco a poco nuestra Zona de Confort.
—⫸ ¿Qué te parece esta afirmación?
¿Estás de acuerdo?
Yo creo que sí, ya que:
«Si seguimos haciendo lo mismo de siempre conseguiremos los resultados de siempre, por lo que si queremos conseguir cosas nuevas tendremos que hacer cosas diferentes de lo que hemos hecho hasta ahora».
Al final se trata de salir o ampliar nuestra zona de confort.
✅ Si quieres saber cómo salir de tu zona de confort, te invito a que leas mis posts donde te doy varios consejos para que puedas salir de ella.
💪💃……….🚧……….💃🎯
✅ Y si quieres un extra para conseguir tus objetivos DESCÁRGATE mi E-BOOK GRATIS en el siguiente enlace:
Y hasta aquí por hoy. ¿Qué te ha parecido?
Déjame tus comentarios. Te leo 👀 y te contesto 📝
Comparte si te ha gustado. 😊