Qué son las Competencias Emocionales y cómo entrenarlas
Además, del Modelo de Inteligencia Emocional propuesto por Goleman inicialmente tenemos el «Modelo de Competencias Emocionales» de Rafael Bisquerra.
Este catedrático de Orientación Psicopedagógica, Licenciado en Psicología y en Pedagogía, presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar, director del Postgrado en Educación Emocional y Bienestar, autor de varios libros e investigaciones y un largo etc. lleva desde mediados de los 90 centrado en la Inteligencia Emocional y la Educación Emocional y tiene muchas conclusiones interesantes que aportar.
En primer lugar, me gustaría hablar de lo que es una Competencia en sí misma. Según Bisquerra:
“Concebimos una competencia como la capacidad para movilizar adecuadamente un conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para realizar actividades diversas con un cierto nivel de calidad y eficacia”. (Bisquerra y Pérez, 2007). Se pueden destacar las siguientes características en el concepto de competencia:
-
Es aplicable a las personas (individualmente o de forma grupal).
-
Implica unos conocimientos (“saberes”), unas habilidades (“saber-hacer”) y unas actitudes y conductas (“saber estar” y “saber ser”) integrados entre sí.
-
Una competencia se desarrolla a lo largo de la vida y, en general, siempre se puede mejorar.
¡El último punto es muy interesante y hay que recordarlo!
¡¡Podemos aprender y entrenar nuestras competencias, practicarlas y mejorarlas o adquirir nuevas!!
Así pues, si desarrollamos las distintas competencias emocionales que integra la Inteligencia Emocional, seremos personas con una alta inteligencia emocional y podremos obtener todos los beneficios que nos aporta. Y ya sabemos que entrenar nuestra IE siemre viene bien para mejorar nuestro bienestar y éxito en la vida.
Según Bisquerra:
"Entendemos las competencias emocionales como el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para tomar conciencia, comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales. La finalidad de estas competencias se orienta a aportar valor añadido a las funciones profesionales y promover el bienestar personal y social. Las competencias emocionales son un aspecto importante de la ciudadanía activa, efectiva y responsable. Su adquisición y dominio favorece una mejor adaptación al contexto social y un mejor afrontamiento a los retos que plantea la vida". (Bisquerra, 2000, 2002; Bisquerra y Pérez, 2007)
EstasCompetencias Emocionales, básicas para el dearrollo de una «buena» Inteligencia Emocional se estructuran en 5 grandes competencias o bloques, los cuales podemos desarrollar y entrenar:
Conciencia Emocional
La conciencia emocional nos permite identificar y comprender nuestras emociones y sentimientos, así como el clima emocional en un contexto determinado.
Es la capacidad para tomar conciencia de las propias emociones y de las emociones de los demás, incluyendo la habilidad para captar el clima emocional de un contexto determinado. Esta competencia pasa por reconocer, identificar y concientizar los propios sentimientos y emociones para poder darle el nombre que le corresponden, en lugar de sentirse “bien” o “mal”.
Conocerse a sí mismo es el principio de toda sabiduría
Aristóteles
Regulación Emocional
Se refiere a la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada. Si la primera competencia explica cómo tomar conciencia de la existencia de la emoción, esta segunda refiere la concienciación entre la emoción, la cognición y el comportamiento.
Dentro de esta competencia encontraríamos las siguientes habilidades o micro-competencias: la regulación de emociones y sentimientos, la expresión emocional adecuada, habilidades de afrontamiento emocional y la competencia para autogenerar emociones positivas.
Autonomía Emocional
La Autonomía Emocional es la capacidad que tenemos para pensar, sentir y tomar decisiones por nosotros mism@s, responsabilizándonos de nuestros actos y sus consecuencias, asi como de las decisiones que tomamos. La Autonomía Emocional incluiría la Autogestión emocional, la Automotivación, la Autoestima, la Autoeficacia emocional, y la Actitud Positiva entre otras.
La Autonomía Emocional tiene que ver con tener una imagen positiva de sí mism@, estar satisfecho de sí mism@ y mantener buenas relaciones consigo mism@, en otras palabras, quererse y valorarse satisfactoriamente. Otros microcomponentes o habilidades de la Autonomía Emocional son: la automotivación, la autoeficacia emocional, la responsabilidad, la actitud positiva y pro-activa, la resiliencia y el análisis crítico de normas sociales.
Competencia Social
Además de abarcar las Habilidades Sociales básicas, en especial la empatía, pone hincapié en el respeto a los demás, practicar la comunicación receptiva, expresiva y emocional, compartir emociones, mostrar un comportamiento de cooperación y pro-social, practicar la comunicación asertividad y no violenta, la prevención y solución de conflictos y la capacidad para gestionar de manera eficaz situaciones emocionales adversas.
No solo tenemos que aprender a ser consciente de nosotr@s mism@s y nuestros sentimientos sino también ser consenciente de las emociones y estados de ánimos de los demás, tenerlo en cuenta y saberlo gestionar de manera adecuada junto a tus emociones propias. Aunque también es fundamental y básico el desarrollo de la empatía.
Con el desarrollo de estas habilidades tus relaciones mejorarán, tanto las personales, como las familiares o profesionales. Construir unas relaciones saludables, fuertes y poderosas son fuente de bienestar y felicidad y está en tus manos, desarrolla tu Inteligencia Emocional para vivir mejor, mejora la calidad de tus relaciones y mejorarás tu calidad de vida.
Habilidades para la vida y el bienestar
En esta categoría están habilidades fundamentales para aumentar nuestra calidad de vida, bienestar y felicidad, como son la gestión eficaz del tiempo, gestión del cambio, herramientas de psicología positiva como los facilitadores emocionales, aprender a fijar objetivos adaptativos, tomar decisiones con coherencia, buscar ayuda y recursos, cultivar relaciones saludables, practicar la ciudadanía activa, participativa, crítica, responsable y comprometida, buscar el bienestar emocional y fluir.
Para Rafael Bisquerra, la buena práctica y el desarrollo adecuado de la Inteligencia Emocional ofrece a la persona la posibilidad de ampliar y mejorar su calidad de vida, ya que, a medida que identifica, comprende, maneja y regula sus propias emociones, se permite tener una visión del mundo más positiva y, por ende, actuar socialmente de manera exitosa y fluida, lo que le llevará al bienestar.
Ya sabes que los estudios dice que no es tanto el cociente intelectual de una persona sino su manejo de las habilidades o competencias emocionales lo que determina el éxito en la vida y la felicidad.
Por lo tanto, parece interesante entrenar y desarrollar estas competencias básicas de la inteligencia emocional para mayor éxito en la vida.
Además, la inteligencia emocional es una herramienta extraordinaria para mejorar tus relaciones.
Y también es fuente de bienestar y felicidad.
Suena bien, ¿verdad?
Siendo personas inteligentes emocionalmente podremos conocernos mejor y tomar mejores decisiones en la vida, además de tener mejores relaciones personales, con nuestra pareja, con nuestros amigos y otras personas, en el trabajo… No hay que olvidar que tener unas relaciones sociales fuertes y sanas es uno de los factores fundamentales para el bienestar y la felicidad.
Parece buena idea desarrollar nuestra inteligencia emocional, ¿no crees?
Referencias:
- Bisquerra, R. (2001). Educación emocional y bienestar. (6ª Ed.). Barcelona: Wolters Kluwer
- Bisquerra, R. (2008). Educación para la ciudadanía. El enfoque de la educación emocional. Madrid: Wolters Kluwer
- Bisquerra, R. (s/f). http://www.rafaelbisquerra.com/es/
- La inteligencia emocional desde la perspectiva de Rafael Bisquerra. Revista de Investigación, vol. 42, núm. 93, pp. 95-109, 2018. https://www.redalyc.org
Y AHORA, después de leer todo esto….
¿QuÉ VaS a HaCeR?
¡¡TOMA ACCIÓN!!
⋘COMIENZA HOY EL CAMBIO QUE TRANSFORMARÁ TU VIDA⋙
¿Te apuntas al LifeCoaching?
¿Quieres entrenar tu inteligencia emocional?
¿A QUÉ ESPERAS PARA mejorar tu IE y poder tener la vida que quieres VIVIR?
¿A que estas esperando PARA SER la persona que realmente quieres ser?
Si no es hoy, ¿cuándo?
¿A qué esperas?
Tu futuro comienza AHORA con las acciones que tomes.
Hoy es un día perfecto para comenzar a mejorar tu Inteligencia Emocional.
Ahora es el mejor momento para empezar a crear la vida que quieres vivir desarrollando tus competencias socioemocionales.
Tan solo tienes que empezar.
TOMA ACCIÓN
«El cambio comienza en tu interior»
¿Quieres que te acompañe en este recorrido?
En yasminalifecoach.com y en mi Blog puedes encontrar información y artículos relacionados con Coaching, Inteligencia Emocional, PNL, desarrollo personal y profesional, Bienestar y Felicidad, Auto-Cuidado, relajación y gestión del estrés, Mindfulness o Atención Plena…. Y mucho más para conseguir un cuidado holístico y conseguir tus objetivos y cumplir tus sueños.
¡Y si te suscribes ahora a mi NewsLetter podrás participar en mis mini-entrenamientos gratuitos y obtener descuentos especiales solo para suscriptores en mis procesos de coaching y programas LifeCoaching®!
Además de Coach profesional acreditado por Asesco e ICF, soy Experta universitaria en Inteligencia Emocional, Practitioner en PNL, Experta en Eneagrama y Psicología de la Personalidad y profesional de Bienestar, Desarrollo Personal, Mindfulness y Psicología Positiva. Por lo que cuento con un amplio abanico de técnicas y herramientas para poner a tu disposición, todas ellas adaptadas a ti, a tu personalidad, a tus objetivos y a tus necesidades.
Suscríbéte a mi NewsLetter y consigue mi e-BooK: “Coaching para la vida» y comienza YA a diseñar tu futuro.
Llévate esta compeltísima guía práctica de Auto- Coaching para CREAR la vida que quieres VIVIR y SER la persona que quieres ser» pinchando aquí:
Juntos llegamos más rápido y más lejos
Si necesitas una ayuda más personalizada o un “empujoncito” extra, alguien que te acompañe y motive hasta alcanzar tus metas o a mejorar tu inteligencia emocional, te invito a que eches una ojeada a mis programas de coaching o déjame tus datos más abajo y juntos veremos qué opciones son las más adecuadas para ti.
¡¡¡Prueba mis entrenamientos LifeCoaching!!!
Coach de Vida, Terapeuta & Entrenadora Emocional – Experta universitaria en Inteligencia Emocional.
«Coaching, Counseling y Mentoring con Inteligencia Emocional, PNL, Psicología Positiva, Eneagrama y Personalidad, Coaching Sistémico, Coaching Transpersonal, Mindfulness, Gestión Emocional, Autocuidado…»
Cuento con un amplio abanico de metodologías, técnicas y herramientas para ayudarte a crear la vida que deseas.
Junt@s diseñaremos el entrenamiento que mejor se adapte a ti, a tu personalidad, a tus necesidades y objetivos.
«Tu entrenamiento es único, al igual que lo eres tú» 😊
¿Hablamos?
CONTACTA CONMIGO
¡¡Reserva YA tu 1ª sesión exploratoria de 30 minutos totalmente gratis!!
Pincha aquí:
¡¡Quiero mi sesión!!
La mejor inversión que puedes hacer en la vida es en ti mism@
✨ ¡Ah! Se me olvidaba, si quieres puedes seguirme en mis redes sociales. ¡¡Si quieres, invita a todas aquellas personas que creas que les puede interesar o que les puede venir bien!!
FaceBook – Instagram – Linkedin – Twitter
Junt@s podemos hacer de este mundo un lugar mejor para vivir desarrollando nuestra inteligencia emocional. Y dado que el cambio sucede en el interior de uno mismo y cuando cambiamos por dentro todo lo demás cambia…. ¡¡Pues empecemos por ahí!!
Comparte mis posts tanto de mi Blog como de mis RRSS y si se te dan bien estas cosas y quieres aportar tu granito de arena, ¡¡te pido que por favor me ayudes a difundir mis contenidos al mayor número de personas posibles!!
¡¡Junt@s llegamos más lejos y más rápido!!
Haz con las acciones de tu día a día este mundo un lugar mejor.
Haz lo que esté en tu mano. 😊
¿Te apuntas a este gran desafío?
¡¡Muchas gracias de antemano por tu colaboración!! ¡¡Te estoy muy agradecida!!😀
¡Ah! Y no importa si tienes muchos o pocos seguidores, no hace falta que seas un/a influencer…lo que cuenta es la intención y el querer que estos consejos sacados las conclusiones a las que llegan las investigaciones de los últimos años para mejorar nuestro bienestar y calidad de vida, lleguen al máximo posible de personas.
Mi propósito es ayudar a las personas a que vivan unas vidas más plenas y felices, que cumplan sus objetivos y hagan realidad sus sueños.
¡Que sueñen a lo grande y consigan lo imposible y lo impensable!
¡Que se atrevan a vivir y a ser felices!Quiero contagiar al mundo de ilusión, alegría y energía (+)va, de entusiasmo y pasión por la vida, de optimismo y esperanza. De creer en el ¡Sí se puede! ¡Eso sí es para mí! ¡Por supuesto que lo merezco! ¡Y claro que lo puedo conseguir!
¿Te unes tú también a este desafío de «YasminaLifeCoaching®»?
Si quieres, te acompaño en tu desarrollo personal y profesional para que alcances tus metas y cumplas tus sueños, mejorando tu calidad de vida y bienestar.
«COACH DE VIDA & EXPERTA EN INTELIGENCIA EMOCIONAL, PNL, ENEAGRAMA Y PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD»
YasminaLifeCoach®